|
|
Cuarzo Rosado
Crisocola Onix Negro Turqueza Serpentina Tigrillo Jade Agata |
|
|
ZAFIROEl único color que el zafiro no admite es el rojo pues, en éste caso, el corindón se convierte en rubí. Su estructura cristalina es la tetragonal de cristales hexagonales, dureza 9 en la escala de Mohs, peso específico 4 ±0,05 y no le atacan los hidrácidos, excepto el fluorídrico, el hexafluorosilício y el ácido perclórico. El corindón, relatívamente escaso, aparece en rocas aluminosas metamórficas, tales como el marmol, y menos frecuentemente en rocas igneas ácidas o intermedias como los granitos. No menos importante, es destacar el reciente descubrimiento sobre las estrellas del tipo masa solar. En las últimas etapas de su vida, (las que se encuentran en la fase Mira) generan una capa de polvo que, prácticamente es, en su totalidad corindón. Ni que decir tiene, que su escasez es infinitamente mayor cuando hablamos de su variedad “zafiro” o rubí. Debido a su dureza, su extraordinaria resistencia a la erosión, y su estructura suelen desprenderse de la roca madre y encontrarse, transportados por los rios, más en yacimientos fluviales secundários que en los própios de origen. Tailandia es el principal centro en el mundo de comercio y tratamiento de zafiros de donde proceden los de color más profundo y uniforme. Los yacimientos de Cachemira y Birmania han dado los mejores y más bellos pero hoy, prácticamente agotados, los yacimientos más importantes se encuentran en Sri-Lanka y Madagascar, de donde proceden tanto los auténticos zafiros como los famosos padparadsha (rosa-anajanjado). En los zafiros, como en las gemas más preciadas, el color y la talla son fundamentales para determinar su precio. En general, las piedras de buena proporción, color homogéneo, vivo e intenso, con ausencia de inclusiones visibles son las más caras. Hoy en día, la mayoría de los zafiros gozan de un color intenso porque se someten al calor que disuelve los microelementos del zafiro, sin dañarlo, aumentando la calidad de su color y transpariencia.Como no hay diferencia de precio, excepto en piedras muy especiales, entre los zafiros sometidos a éste procedimiento y los no sometidos, el 90% de los zafiros actuales se someten al tratamiento para asegurar su mejor apariencia. TRADICIONES Y LEYENDAS Los zafiros se conocen hace miles de años. La tradición cuenta que Moisés recibió los diez mandamientos sobre unas tablas de zafiro y los antiguos persas creían que la tierra reposaba sobre un zafiro gigante cuyo reflejo daba color al cielo. Quizá porque ha sido relacionada con lo sagrado y noble, siempre ha sido piedra de predilección de reyes y emperadores, tradición que hoy todavía se mantiene, sobre todo, en la corona británica que posee una extraordinaria colección de zafiros. El propio príncipe Carlos escogió un zafiro para el anillo de compromiso de la princesa Diana. En cuanto a sus propiedades esotéricas, el zafiro ha simbolizado la verdad, la sinceridad y la confianza., tradicionalmente considerado un potente talisman, estrella para guiar a exploradores y viajeros. Se ha supuesto apto para la limpieza de impurezas, sobre todo las de los ojos. ASTROLOGICAMENTE es la piedra de los nacidos en el mes de septiembre, aunque antiguamente se relacionó con el signo de Tauro. No disponible Fuente: http://www.diorita.es/index.php?content=stones&stone=zafiro |
Piedras
Peruanas
|